Intelsat: Cómo construir una sociedad más incluyente desde el punto de vista digital a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
27 NOVEMBER 2017
CONTENIDOS DE INTELSAT
Es bien sabido que la conectividad mundial de banda ancha es un importante motor del desarrollo para todos, y que el acceso a Internet, columna vertebral del conocimiento de hoy en día, acelerará la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
En virtud del Acuerdo de la ITSO, la función principal de la ITSO es supervisar y controlar el suministro de servicios internacionales públicos de telecomunicaciones por satélite por parte de Intelsat según lo especificado en el Acuerdo de Servicios Públicos (ASP) firmado entre ambas entidades. A través de su función de supervisión, la ITSO puede asegurarse de que Intelsat suministre, sobre una base comercial, servicios internacionales públicos de telecomunicaciones por satélite, mantenga una conectividad mundial y una cobertura global, atienda a sus clientes dependientes de la conectividad vital y brinde acceso no discriminatorio a su sistema.
Gracias al ejercicio de su función de supervisión, la ITSO ofrece a sus Estados miembros un foro importante y facilita las deliberaciones y los intercambios entre los mismos conforme evalúan sus requisitos de telecomunicaciones internacionales públicas por satélite. De hecho, la disponibilidad de servicios satelitales de banda ancha está adquiriendo carácter prioritario para muchos países en desarrollo, razón por la cual la ITSO debería seguir promoviendo políticas y servicios que ayuden a colmar la brecha digital (de banda ancha).
Para alcanzar sus Metas y Objetivos y ejecutar su Plan Estratégico, la ITSO colabora con otras organizaciones y participa en alianzas, programas e iniciativas que buscan colmar la brecha digital, tales como la Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible, de las Naciones Unidas y, en fecha más reciente, el Proyecto Internet para Todos, del Foro Económico Mundial y la Iniciativa m-Poderando el Desarrollo, del UIT-D.
Desde su creación, la Comisión de la Banda Ancha ha demostrado constantemente la importancia de la banda ancha y de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) como factores que contribuyen al plasmado de los objetivos de las Naciones Unidas. Además, en el informe del Grupo de Trabajo sobre Tecnologías Espaciales y en la Atmósfera Exterior, de la Comisión de la Banda Ancha, al que la ITSO contribuyó sustancialmente, se concluye que los sistemas satelitales y de gran altitud ofrecen grandes ventajas para ampliar la cobertura de banda ancha en los países en desarrollo y también impulsan soluciones que son esenciales para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
En este contexto, el Director General de la ITSO se complace en compartir con ustedes una presentación en PowerPoint de Intelsat, en la que se muestra como su tecnología de satélite se puede aprovechar para alcanzar los ODS y se resaltan asimismo algunos ejemplos de la utilización de dicha tecnología para acelerar iniciativas de inclusión digital en todo el mundo que permitan alcanzar dichos objetivos.
EVENTOS
No hay próximos eventos actualmente.
NUESTRA OFICINA
4400 Jenifer Street, NW
Suite #333
Washington, D.C. 20015
United States